INAH aclara grabación de Mr. Beast en zonas arqueológicas: sin daños al patrimonio y con permisos legales - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

INAH aclara grabación de Mr. Beast en zonas arqueológicas: sin daños al patrimonio y con permisos legales

INAH aclara grabación de Mr. Beast en zonas arqueológicas: sin daños al patrimonio y con permisos legales

INAH aclara grabación de Mr. Beast en zonas arqueológicas: sin daños al patrimonio y con permisos legales

_ El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) confirmó que la visita del youtuber Mr. Beast a zonas arqueológicas como Calakmul, Chichén Itzá y Balamcanché se realizó de forma legal y bajo estricta supervisión institucional. La grabación, publicada el 10 de mayo de 2025, se llevó a cabo tras solicitudes formales realizadas por la Secretaría de Turismo federal y los gobiernos de Campeche y Yucatán.

El INAH detalló que se tramitaron todos los permisos correspondientes ante su Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos, cubriendo los derechos aplicables por ley. Las grabaciones se efectuaron en áreas de acceso público y no interfirieron con las actividades normales de los visitantes. En el caso de Calakmul, la visita incluyó una subestructura con acceso programado previamente, como ocurre en actividades culturales con las comunidades aledañas.

Sobre la polémica en redes sociales, el instituto aclaró que no se realizaron vuelos de dron dentro de El Castillo de Chichén Itzá, y que las escenas mostradas en el video sobre pernoctaciones o descenso en helicóptero son elementos de postproducción sin sustento real. Además, la máscara prehispánica mostrada en la grabación es una réplica contemporánea, sin relación con los bienes culturales resguardados por el instituto.

El INAH aseguró que durante todo el proceso hubo presencia constante de personal técnico para supervisar que se cumplieran las medidas de protección al patrimonio arqueológico. Si bien rechazó la distorsión de algunos hechos mostrados en el video, reconoció que este tipo de contenidos pueden despertar el interés de nuevas generaciones por el legado de las culturas originarias de México.

La institución reiteró su compromiso con la preservación del patrimonio nacional y el fomento de un acercamiento respetuoso e informado a la historia y diversidad cultural de nuestro país.

Reacciones