Vecinos aprueban proyecto Utopía en San Pedro Cuajimalpa con amplia participación ciudadana - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

Vecinos aprueban proyecto Utopía en San Pedro Cuajimalpa con amplia participación ciudadana

Vecinos aprueban proyecto Utopía en San Pedro Cuajimalpa con amplia participación ciudadana

Vecinos aprueban proyecto Utopía en San Pedro Cuajimalpa con amplia participación ciudadana

_ En un ejercicio de democracia participativa, la comunidad del Pueblo Originario San Pedro Cuajimalpa votó mayoritariamente a favor de la construcción del proyecto Utopía, promovido por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina. La consulta indígena contó con la participación de mil 295 personas, de las cuales 773 votaron a favor y 522 en contra, reflejando el respaldo comunitario hacia esta iniciativa de transformación del espacio público.

La jornada se llevó a cabo el domingo en un ambiente de orden y civilidad. El conteo final y la lectura oficial de los resultados se realizaron entre las 18:04 y 19:33 horas. El ejercicio fue acompañado por representantes de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el Instituto Nacional Electoral (INE), el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) unidad Cuajimalpa, quienes avalaron la transparencia del proceso.

El proyecto Utopía busca dotar a San Pedro Cuajimalpa de espacios culturales, deportivos, recreativos y sociales, con un enfoque en el bienestar comunitario. Su aprobación representa un paso firme en la recuperación de espacios públicos para el desarrollo social, especialmente en zonas de atención prioritaria.

La Secretaría de Obras y Servicios destacó que este resultado refrenda el compromiso del Gobierno de la Ciudad de México por impulsar obras basadas en el consenso ciudadano, que respondan a las necesidades reales de las comunidades y fortalezcan el tejido social en los pueblos originarios.

Con la luz verde dada por los vecinos, el proyecto Utopía en Cuajimalpa se perfila como un nuevo polo de integración y desarrollo local, alineado con la visión de equidad territorial que impulsa la administración de Clara Brugada.

Reacciones