Instalan 169 placas informativas en monumentos históricos de Tlaxcala para fortalecer su identidad patrimonial - NTCD Noticias
Lunes 20 de octubre de 2025

Inicio

-

Ciudad

-

Instalan 169 placas informativas en monumentos históricos de Tlaxcala para fortalecer su identidad patrimonial

Instalan 169 placas informativas en monumentos históricos de Tlaxcala para fortalecer su identidad patrimonial

Instalan 169 placas informativas en monumentos históricos de Tlaxcala para fortalecer su identidad patrimonial

_ La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y el municipio de Tlaxcala de Xicohténcatl, presentaron 169 placas informativas destinadas a identificar los monumentos históricos más representativos de la ciudad. Estas acciones forman parte del cierre de las celebraciones por el medio milenio de la capital tlaxcalteca.

El secretario de Turismo estatal, Fabricio Mena Rodríguez, y la secretaria de Cultura, Karen Álvarez Villeda, encabezaron la entrega de las placas a la coordinadora Nacional de Monumentos Históricos del INAH, Valeria Valero Pié; al titular del Centro INAH Tlaxcala, José Vicente de la Rosa Herrera; y al alcalde Alfonso Sánchez García.

De las 169 placas, 145 cuentan con código QR que enlaza a información del Catálogo Nacional de Monumentos Históricos del INAH, mientras que 24 incluyen además textos en braille. Estos recursos digitales y táctiles permitirán a los visitantes conocer la historia de sitios emblemáticos como el Ex Convento Franciscano y Catedralicio de Nuestra Señora de la Asunción, el Palacio de Gobierno estatal, el Santuario Diocesano del Señor San José y la Capilla Real de Indios, entre otros.

El acto también incluyó la colocación de una cápsula del tiempo por parte del gobierno estatal, que será abierta en 2075. En ella se depositó el libro *Tlaxcala de Xicohténcatl. Zona de Monumentos Históricos*, elaborado por el INAH, junto con otros documentos representativos de las celebraciones por los 500 años de la ciudad.

Durante el programa conmemorativo, el INAH organizó la conferencia magistral *500 años de la Ciudad de Tlaxcala*, impartida por la historiadora Lidia Ernestina Gómez García, quien reflexionó sobre la memoria indígena en la construcción de la ciudad, y el etnomusicólogo Gustavo Enrique Mauleón Rodríguez, quien abordó el papel de las comunidades tlaxcaltecas en la consolidación del orden virreinal. Estas actividades reafirmaron el compromiso del INAH con la preservación del patrimonio histórico y cultural del país.

Reacciones