Proponen incentivos fiscales para empresas que contraten a jóvenes de 16 a 29 años - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Economía

-

Proponen incentivos fiscales para empresas que contraten a jóvenes de 16 a 29 años

Proponen incentivos fiscales para empresas que contraten a jóvenes de 16 a 29 años

Proponen incentivos fiscales para empresas que contraten a jóvenes de 16 a 29 años

_ El diputado Arturo Yáñez Cuéllar, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ha presentado una iniciativa que busca otorgar incentivos fiscales a las empresas que contraten a jóvenes de entre 16 y 29 años. El objetivo principal de esta propuesta es fomentar la integración laboral de un sector de la población que enfrenta dificultades para acceder al mercado laboral formal, mientras se impulsa la economía del país.

La propuesta consiste en adicionar un capítulo XIII y un artículo 216 a la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR), mediante el cual se otorgaría un estímulo fiscal a los contribuyentes —personas físicas o morales— que contraten a jóvenes sin experiencia laboral previa ni registro en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Este estímulo permitiría deducir de los ingresos acumulables el equivalente al 15% del salario pagado a los jóvenes contratados.

Para ser elegibles, los empleadores deberán cumplir con las obligaciones establecidas en el artículo 15 de la Ley del Seguro Social, garantizando así las prestaciones laborales y de seguridad social. Además, el cálculo de la deducción fiscal se basará en la totalidad del salario que sirva como base para las retenciones del ISR del trabajador.

El diputado Yáñez argumenta que esta iniciativa responde a la necesidad de implementar políticas públicas efectivas que promuevan la contratación de jóvenes y reduzcan la desigualdad social. Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2023 la tasa de desempleo entre jóvenes de 15 a 29 años fue del 7.3%, alcanzando el 9.7% en el grupo de 20 a 24 años. Además, muchos jóvenes se encuentran en la informalidad, sin acceso a condiciones laborales dignas ni seguridad social.

La iniciativa, que ha sido turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, busca no solo beneficiar a los jóvenes, sino también incentivar la participación del sector privado en la creación de empleos formales que impulsen el desarrollo económico y social del país.

Reacciones