INE califica de 'graves e irresponsables' las críticas de exconsejeros sobre elección judicial - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

INE califica de 'graves e irresponsables' las críticas de exconsejeros sobre elección judicial

INE califica de 'graves e irresponsables' las críticas de exconsejeros sobre elección judicial

INE califica de 'graves e irresponsables' las críticas de exconsejeros sobre elección judicial

_ La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, calificó como irresponsables, lamentables y graves las declaraciones de exconsejeros electorales que han advertido sobre riesgos en la primera elección popular del Poder Judicial en México. En conferencia de prensa, Taddei reprochó los señalamientos emitidos por figuras como Lorenzo Córdova y María Marván, quienes han cuestionado la integridad y legitimidad del proceso convocado para el próximo 1 de junio.

Taddei subrayó que estas opiniones no corresponden a la experiencia directa con el proceso actual, ya que se trata de una elección inédita en la historia del país. En su defensa, la consejera presidenta enfatizó que el INE enfrenta un nuevo reto dentro del Sistema Nacional de Elecciones y se encuentra preparado para garantizar un proceso eficiente y confiable, pese a las críticas y sospechas lanzadas desde distintos sectores.

En sus intervenciones recientes, Lorenzo Córdova acusó que esta elección busca el control político del Poder Judicial por parte del Ejecutivo, mientras que Marván señaló la falta de reglas claras y garantías institucionales. Taddei respondió que estas posturas son políticas y no reflejan un análisis técnico basado en la operatividad electoral ni en los acuerdos aprobados por el Consejo General del INE.

Además, recordó que el instituto cuenta con una trayectoria de 33 años y un cuerpo profesional consolidado, por lo que considera inadmisible que exfuncionarios del propio órgano cuestionen su legitimidad y funcionamiento con argumentos de carácter político. “El INE no es propiedad de nadie”, enfatizó.

La elección judicial ha generado controversia por la participación de más de 3,400 candidatos, entre ellos aspirantes a la Suprema Corte y al nuevo Tribunal de Disciplina Judicial. La jornada electoral se celebrará el 1 de junio, con una lista nominal histórica de 99.7 millones de personas convocadas a votar, mientras persisten denuncias por presuntos nexos de candidatos con el crimen organizado y alertas internacionales sobre posibles riesgos a la independencia judicial.

Reacciones