México y Estados Unidos refuerzan cooperación para enfrentar a los cárteles, revela asesor de Trump - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

México y Estados Unidos refuerzan cooperación para enfrentar a los cárteles, revela asesor de Trump

México y Estados Unidos refuerzan cooperación para enfrentar a los cárteles, revela asesor de Trump

México y Estados Unidos refuerzan cooperación para enfrentar a los cárteles, revela asesor de Trump

_ El asesor en temas de antiterrorismo del expresidente Donald Trump, Sebastian Gorka, aseguró que existe una estrecha colaboración entre el gobierno de Estados Unidos y la administración de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum para combatir el poder de los cárteles en México. Durante un foro organizado por Politico, Gorka afirmó que se están intensificando las acciones para liberar regiones del país del control del crimen organizado, sin que ello implique, por ahora, el envío de tropas estadounidenses.

Según el asesor, los cárteles mexicanos emplean a más de 500 mil personas y han aprovechado políticas migratorias laxas en administraciones pasadas para expandir sus redes en territorio estadounidense. La DEA respaldó estas afirmaciones en su Evaluación Nacional de Amenaza de Drogas 2025, en la que señala al Cártel de Sinaloa y al CJNG como organizaciones de alta peligrosidad, responsables de buena parte del tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos. Ambos grupos fueron catalogados como Terroristas Globales Especialmente Designados.

El informe detalla que los cárteles utilizan redes sociales y aplicaciones encriptadas para distribuir drogas y reclutar nuevos integrantes, además de estar implicados en el contrabando de petróleo robado de Pemex, el cual es introducido ilegalmente a Estados Unidos como parte de esquemas de lavado de dinero. Este tipo de actividades ilícitas representan una importante fuente de financiamiento para estas organizaciones delictivas.

Adicionalmente, la DEA alertó sobre el crecimiento de laboratorios canadienses dedicados a la fabricación de fentanilo. Aunque el flujo de esta droga desde Canadá es menor, se han detectado 22.7 kilogramos incautados en 2025, comparado con 9.3 kilogramos en la frontera sur. La mezcla del fentanilo con sustancias veterinarias como la xilazina y la medetomidina ha incrementado la letalidad de las sobredosis en Estados Unidos.

El documento fue dedicado al agente Enrique “Kiki” Camarena, asesinado en México en 1985, y celebra la reciente detención de Rafael Caro Quintero, extraditado en febrero de 2025. Con estos movimientos, Estados Unidos busca enviar un mensaje claro contra la impunidad en el combate al narcotráfico y consolidar su cooperación con México en esta agenda común.

Reacciones