_ El Instituto Nacional Electoral (INE) planteó la necesidad de un aumento presupuestal de 1,511 millones de pesos para garantizar la adecuada organización de las elecciones judiciales, asegurando salarios y operatividad durante el proceso electoral.
Tras una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum, se aprobó un primer desembolso de 800 millones de pesos para instalar 86 mil casillas, más de la mitad de las requeridas, y contratar 22,500 auxiliares de cómputo esenciales para el conteo de votos.
El desglose incluye 351 millones de pesos para sueldos de supervisores y capacitadores responsables de integrar 42,518 casillas en 16 estados. Además, 286 millones de pesos se destinarán a la contratación temporal de 513 supervisores y 3,055 capacitadores para reforzar las actividades del proceso electoral.
Un monto adicional de 115 millones de pesos será utilizado para extender contratos de personal clave que trabajará en proyectos prioritarios, como los procesos electorales en Durango y Veracruz, la constitución de nuevos partidos políticos y la emisión de credenciales de elector.
El INE justificó esta ampliación presupuestal por la relevancia de garantizar una adecuada capacitación y supervisión electoral, aspectos cruciales para un proceso transparente y eficiente.
