Confirman brote de influenza aviar ah7n3 en Nuevo León; no representa riesgo para consumo de pollo y huevo - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

Confirman brote de influenza aviar ah7n3 en Nuevo León; no representa riesgo para consumo de pollo y huevo

Confirman brote de influenza aviar ah7n3 en Nuevo León; no representa riesgo para consumo de pollo y huevo

Confirman brote de influenza aviar ah7n3 en Nuevo León; no representa riesgo para consumo de pollo y huevo

_ La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura), a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), confirmó la detección del virus de influenza aviar AH7N3 en una granja comercial ubicada en Marín, Nuevo León. La dependencia aclaró que esta cepa es distinta a la que actualmente afecta a granjas en otros países de América del Norte y que no representa ningún riesgo para el consumo de carne de pollo ni de huevo.

El Senasica activó de inmediato las medidas contraepidémicas correspondientes para contener el brote. Entre las acciones implementadas se encuentra el monitoreo en la zona perifocal —dentro de un radio de 10 kilómetros— y el muestreo de granjas avícolas cercanas. Estas medidas buscan evitar la propagación del virus y garantizar la sanidad animal.

La autoridad sanitaria exhortó a las y los productores avícolas a reforzar las medidas de bioseguridad en sus unidades de producción. Entre las principales recomendaciones destacan: evitar el ingreso de aves silvestres, impedir la entrada de personas ajenas a las granjas, revisar puntos de acceso, asegurar la limpieza del personal al entrar y salir, y el cambio de ropa antes y después de ingresar a las instalaciones.

Se invita a las y los productores, así como a médicas y médicos veterinarios, a reportar cualquier sospecha de influenza aviar a través del número telefónico 800 751 2100 o vía WhatsApp al 55 36 96 44 62. También pueden acudir a las oficinas de Agricultura, Senasica o la Coordinación Estatal de la CPA.

El Gobierno de México reitera su compromiso con la sanidad agroalimentaria del país y garantiza que el consumo de productos avícolas continúa siendo seguro, al tiempo que mantiene vigilancia activa y protocolos estrictos para la contención de enfermedades en el sector pecuario.

Reacciones