Programa de Infraestructura Carretera 2025 impulsará más de 56 mil mdp y 162 mil empleos - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

Programa de Infraestructura Carretera 2025 impulsará más de 56 mil mdp y 162 mil empleos

Programa de Infraestructura Carretera 2025 impulsará más de 56 mil mdp y 162 mil empleos

Programa de Infraestructura Carretera 2025 impulsará más de 56 mil mdp y 162 mil empleos

_ El Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, avanza en el Programa de Infraestructura Carretera 2025 con una inversión de 56 mil 549 millones de pesos, destinada a la modernización y construcción de carreteras, puentes y caminos en todo el país. Esta inversión generará 162 mil 93 empleos directos e indirectos durante el presente año.

De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el programa contempla obras estratégicas como la modernización de 2 mil 220 kilómetros de ejes carreteros prioritarios, la construcción de 16 kilómetros de puentes y distribuidores viales, así como la ejecución de más de 2 mil kilómetros de caminos artesanales en 11 estados. A largo plazo, de 2025 a 2030, la inversión total ascenderá a 369 mil 814 millones de pesos, con la generación estimada de más de un millón de empleos.

Entre las obras clave se encuentra el Puente Nichupté en Quintana Roo, el Puente Rizo de Oro en Chiapas, y la carretera San Ignacio–Tayoltita, que conectará Durango y Sinaloa. En el marco del Plan Lázaro Cárdenas del Río, también se desarrollarán 904 kilómetros de infraestructura en Oaxaca y Guerrero. El Programa Carretero de Guerrero contempla la rehabilitación de 68 puentes y acciones de estabilización de taludes, con una inversión de mil 880 millones de pesos.

En paralelo, se invertirán 34 mil 348 millones de pesos en 2025 para la conservación periódica y rutinaria de 58 mil kilómetros de red carretera nacional, fortaleciendo la conectividad y seguridad vial. También se entregarán 20 trenes de pavimentación a 12 entidades, incluyendo el Estado de México, Oaxaca, Guerrero y Veracruz, permitiendo a los municipios realizar bacheo sin depender de contratistas.

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que la Cuarta Transformación reinvierte los recursos públicos en obras que benefician directamente al pueblo, en contraste con administraciones pasadas que apostaban por concesiones privadas. “Estas obras están cambiando al país con justicia social y desarrollo equitativo”, señaló durante la conferencia matutina.

Reacciones