_ La directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja, confirmó que se avanza en el programa ‘Internet para Todos’ para cubrir a más de 129 mil localidades con conectividad. Con la instalación de torres de transmisión, fibra óptica y puntos de acceso inalámbricos, se busca alcanzar el 97.84 por ciento de cobertura de internet, priorizando clínicas, escuelas y comunidades de difícil acceso.
Además, se reforzará el programa de electrificación universal. Durante el 2024, la CFE ha llevado energía a 512 mil habitantes, mediante la ampliación de líneas de distribución y la utilización de sistemas fotovoltaicos. El objetivo es que más de 500 mil nuevos hogares accedan a este servicio fundamental, alcanzando casi el 100 por ciento de cobertura en todo el país.
La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que el acceso a internet y energía eléctrica es un derecho básico y pieza clave para la justicia social. La estrategia garantiza que, incluso en las zonas más remotas, llegue el suministro de electricidad y la conectividad, facilitando el desarrollo de proyectos educativos, tecnológicos y productivos.
De igual manera, enfatizó la importancia de la colaboración entre los gobiernos estatales y federales, señalando que el sector privado también puede sumarse a la ampliación de la infraestructura digital. Con estas acciones, México avanza en la reducción de la brecha digital, impulsando la innovación y la inclusión en todas las regiones del territorio nacional.
