_ Isla Mujeres no solo es famosa por sus aguas turquesa y playas paradisíacas, sino también por su profunda historia ligada a la cultura maya. Declarada Pueblo Mágico en 2015, esta pequeña isla frente a las costas de Cancún, Quintana Roo, fue en la antiguedad un santuario sagrado dedicado a la diosa Ixchel, deidad maya de la luna, la fertilidad y el amor.
Según la tradición, mujeres jóvenes peregrinaban hasta esta isla para rendir homenaje a Ixchel, dejando figuras de barro como ofrenda. En 1517, cuando el conquistador español Francisco Hernández de Córdoba llegó al lugar, se encontró con estas estatuillas femeninas y, sin comprender su significado espiritual, decidió llamarla Isla Mujeres.
La isla formaba parte del territorio maya Ekab y fue posteriormente habitada por los itzáes y los Cocomes de Mayapán, quienes la convirtieron también en un punto de comercio. Actualmente, es un sitio ideal para quienes desean disfrutar de la naturaleza y reconectar con la historia prehispánica del país.
Entre los atractivos imperdibles de Isla Mujeres se encuentran Punta Sur y las ruinas del templo de Ixchel, el Museo Subacuático de Arte (MUSA), Playa Norte, el Parque Garrafón y la Cueva de los Tiburones Dormidos. Además, es el punto más oriental de México, lo que lo convierte en el primer lugar del país en recibir los rayos del sol cada día.
