_ El boxeador mexicano Jaime Munguía se encuentra en el centro de una polémica tras trascender que habría dado positivo por dopaje luego de su victoria ante el francés Bruno Surace el pasado 4 de mayo de 2025 en el ANB Arena de Riad, Arabia Saudita. Según información obtenida por "The Ring", la Asociación Voluntaria Antidopaje (VADA) reportó un resultado analítico adverso en la muestra de orina del peleador tijuanense.
La sustancia detectada corresponde a metabolitos de testosterona de origen exógeno, lo que ha encendido las alarmas tanto en la comunidad boxística como entre los aficionados al deporte. El análisis se realizó el mismo día del combate, en el que Munguía se llevó la victoria por decisión unánime. En caso de que la muestra B confirme el dopaje, el pugilista podría enfrentar una suspensión y la anulación del resultado oficial de la pelea.
El excampeón francés Bruno Surace, quien sufrió su primera derrota profesional ante Munguía, reaccionó con firmeza. En declaraciones a "The Ring", aseguró que “el boxeo ya es bastante peligroso como para permitir trampas” y recordó que en diciembre había vencido al mexicano en su propio país. Exigió justicia deportiva y confió en que el resultado será revertido.
Con un récord profesional de 45 victorias, 2 derrotas y 35 nocauts, Jaime Munguía había buscado consolidarse como uno de los referentes del boxeo mexicano en el peso supermediano. Sin embargo, este posible caso de dopaje podría marcar un punto crítico en su trayectoria si se confirma la infracción por parte de las autoridades deportivas.
Mientras tanto, la comunidad del boxeo internacional se mantiene a la espera del resultado de la muestra B y de una resolución oficial por parte de los organismos reguladores. El caso plantea una seria reflexión sobre la ética deportiva y los mecanismos de control en combates de alto perfil.
