_ El próximo 28 de junio, el Honda Center de Anaheim, California, será escenario de uno de los combates más mediáticos del año: Jake Paul enfrentará a Julio César Chávez Jr. en una pelea pactada a 10 rounds en peso crucero (200 libras). El evento solo podrá verse en México a través de la plataforma de streaming DAZN en modalidad de Pago Por Evento (PPV).
Jake Paul, con récord de 11 victorias, un empate y siete nocauts, busca consolidar su paso del entretenimiento al boxeo profesional con el objetivo de convertirse en campeón mundial. Por su parte, Chávez Jr, quien suma 54 triunfos, seis derrotas y un empate, promete noquear al estadounidense entre el octavo y décimo asalto, aunque admite que la pelea podría irse a decisión si su rival aguanta la presión.
La cartelera también incluye la defensa de títulos mundiales por parte de Gilberto “Zurdo” Ramírez frente al cubano Yuniel Dorticós, así como combates destacados entre Holly Holm y Yolanda Vega, Floyd Schofield y Tevin Farmer, y más. La función será avalada de manera oficial, con jueces profesionales y pausas reglamentarias por round.
Jake Paul ha declarado que su historia, de estrella juvenil de Disney a aspirante a campeón mundial, es una inspiración para nuevas generaciones, mientras que se describe como la figura más relevante del boxeo desde Muhammad Ali. En tanto, Chávez Jr afirma haber dejado atrás sus adicciones y asegura que su experiencia y poder definirán el combate.
Este enfrentamiento no solo reúne espectáculo y estrategia, sino también dos mundos opuestos: la tradición del boxeo mexicano representada por Chávez Jr, frente al ascenso mediático de Paul, quien busca respeto dentro del ring.
