Kengo Kuma ofrece conferencia magistral en el Museo Tamayo sobre arquitectura y naturaleza - NTCD Noticias
Martes 16 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Kengo Kuma ofrece conferencia magistral en el Museo Tamayo sobre arquitectura y naturaleza

Kengo Kuma ofrece conferencia magistral en el Museo Tamayo sobre arquitectura y naturaleza

Kengo Kuma ofrece conferencia magistral en el Museo Tamayo sobre arquitectura y naturaleza

_ En un emotivo encuentro con el público mexicano, el renombrado arquitecto japonés Kengo Kuma ofreció una conferencia magistral el 21 de julio de 2025 en el Museo Tamayo Arte Contemporáneo, bajo el título “El estandarte de la libertad”. La charla visual, organizada por el INBAL, la Universidad Iberoamericana, la Casa Estudio Luis Barragán, la Fundación Japón en México y Fundarq MX, abordó el vínculo entre arquitectura, ética, escala humana y medio ambiente, y celebró los lazos culturales entre Japón y México.

A través de más de 300 imágenes, Kuma presentó una narrativa visual de su trayectoria y su filosofía arquitectónica centrada en el regreso a la naturaleza. “El tema de hoy es muy simple: cómo volver a la naturaleza. Eso es lo que necesitamos ahora”, afirmó, al señalar que la concentración urbana ha traído consecuencias negativas como la contaminación, el estrés y la vulnerabilidad ante pandemias. Su apuesta es por una arquitectura horizontal, reparable y armónica con el entorno.

El creador del Estadio Olímpico de Tokio compartió detalles de este proyecto, que integró maderas de las 47 prefecturas japonesas y vegetación autóctona, como ejemplo de una obra que honra la diversidad cultural y natural. Asimismo, destacó modelos antiguos como el templo Hōryū-ji del siglo VII, cuya estructura modular lo hace más avanzado que el concreto en términos de sostenibilidad. Su obra combina técnicas tradicionales con tecnología digital, como se evidenció en el Chidori Pavilion, estructura desmontable ensamblada sin clavos ni adhesivos.

Durante la sesión de preguntas, Kuma habló de su admiración por Luis Barragán y su visión sobre la arquitectura en México. “Aquí el arte, la arquitectura y la política se cruzan intensamente. Siempre que vengo, encuentro inspiración”, expresó. La directora de Patrimonio Artístico del INBAL, Dolores Martínez Orralde, y la presidenta de Fundarq MX, María Bustamante Harfush, coincidieron en destacar el legado y sensibilidad del arquitecto japonés, así como la importancia de construir puentes entre ambos países a través de la arquitectura.

Con esta visita, Kengo Kuma reafirma la vigencia de una arquitectura sustentable y humana, que mira hacia el futuro sin olvidar los saberes del pasado. El encuentro fue un hito para la comunidad arquitectónica mexicana y una oportunidad única para reflexionar sobre los desafíos contemporáneos desde una perspectiva global.

Reacciones