Invitan a jornadas de reforestación en el Parque Ecológico de Xochimilco durante julio y agosto - NTCD Noticias
Martes 16 de septiembre de 2025

Inicio

-

Medio Ambiente

-

Invitan a jornadas de reforestación en el Parque Ecológico de Xochimilco durante julio y agosto

Invitan a jornadas de reforestación en el Parque Ecológico de Xochimilco durante julio y agosto

Invitan a jornadas de reforestación en el Parque Ecológico de Xochimilco durante julio y agosto

_ Con el objetivo de proteger la riqueza biocultural del sur de la Ciudad de México, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), en coordinación con WWF y la Agencia Francesa para el Desarrollo, lanzó una invitación a toda la ciudadanía para sumarse a las jornadas de reforestación del Parque Ecológico de Xochimilco, que se llevarán a cabo cada jueves de julio y agosto de 2025.

Estas actividades forman parte de la campaña de educación ambiental “Llenemos de vida el campo de flores de Xochimilco”, que busca promover el conocimiento y cuidado del ecosistema a través de prácticas responsables de plantación. La jornada inicia con una charla informativa que explica el proceso de reforestación, alineado al Plan de Manejo del Área Natural Protegida Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco. Este plan contempla la selección de espacios y especies nativas para garantizar un mayor porcentaje de sobrevivencia.

Las actividades están abiertas a personas de todas las edades. Para participar es necesario registrarse en línea (goo.su/xJgYH) y acudir con ropa cómoda, camiseta de manga larga, gorra o sombrero, protector solar y agua para beber. La reforestación se realiza con técnicas avaladas por expertos, que aseguran un impacto positivo y duradero en los suelos del Parque.

El Parque Ecológico de Xochimilco es un espacio de acceso gratuito ubicado al suroriente de la capital, donde visitantes pueden recorrer senderos en bicicleta o a pie, conocer paisajes lacustres y visitar el Museo Chinampaxóchitl, que alberga exposiciones sobre la cultura y biodiversidad de la zona. Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, refuerza su compromiso con la restauración ecológica y la participación comunitaria.

Estas jornadas representan solo una de las múltiples estrategias impulsadas por SEDEMA en colaboración con aliados internacionales, enfocadas en fomentar la educación ambiental y fortalecer el vínculo entre ciudadanía y naturaleza en la zona lacustre de la capital.

Reacciones