_ Como parte de las conmemoraciones por los 700 años de la fundación de Tenochtitlan, el Gobierno de la Ciudad de México, a través del Fideicomiso Centro Histórico (FCH), lanzará una serie de ediciones especiales de la revista Km Cero que incluirán artículos escritos por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). La primera edición, correspondiente a mayo, marcará el inicio de esta colaboración que se extenderá hasta diciembre de 2025.
En la edición de mayo, destacan los ensayos “El recinto sagrado de Tenochtitlan. El retorno de los templos y los dioses” del antropólogo Raúl Barrera Rodríguez, director del Programa de Arqueología Urbana del INAH, y “Un antiguo mensaje grabado en piedra” de Patricia Ledesma Bouchan, directora del Museo del Templo Mayor, junto a Fedra Joseline Sandoval Guadarrama. Ambos textos abordan descubrimientos arqueológicos clave en la evolución del conocimiento sobre la antigua ciudad mexica.
La revista, con un tiraje mensual de 20 mil ejemplares gratuitos, se distribuye en museos, cafés y puestos de periódicos del Centro Histórico de la Ciudad de México, y también puede consultarse en formato digital en la página oficial del FCH. La publicación incluye además secciones como “Voces”, “A Fondo”, “CentrArte”, “Imagen del Día”, “Instantáneas”, “Cartelera” y un apartado especial para niñas y niños.
Esta colaboración institucional tiene como objetivo difundir el patrimonio tangible e intangible del Centro Histórico de la Ciudad de México, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, y fortalecer la identidad cultural a través del conocimiento histórico y arqueológico generado por el INAH. Con esta iniciativa, se honra el legado mexica y se acerca al público general a los hallazgos más importantes sobre la antigua Tenochtitlan.
