Reabren tramo Cuauhtémoc-Chapultepec de la Línea 1 del Metro con obras de modernización - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Ciudad

-

Reabren tramo Cuauhtémoc-Chapultepec de la Línea 1 del Metro con obras de modernización

Reabren tramo Cuauhtémoc-Chapultepec de la Línea 1 del Metro con obras de modernización

Reabren tramo Cuauhtémoc-Chapultepec de la Línea 1 del Metro con obras de modernización

_ La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada Molina, encabezaron la reapertura del tramo Cuauhtémoc-Chapultepec de la Línea 1 del Metro, tras una profunda renovación que abarcó vías, túneles, sistemas eléctricos y tecnológicos, así como la accesibilidad total de las estaciones. La reapertura representa el 85% del total de la línea rosa, reduciendo el tiempo de traslado entre Pantitlán y Chapultepec en 40 minutos.

Durante el acto inaugural realizado en la estación Chapultepec, Brugada destacó la puesta en marcha de 23 trenes en circulación y subrayó que esta obra, iniciada por Sheinbaum en su gestión como jefa de Gobierno, marca un precedente por su magnitud e impacto. Sheinbaum enfatizó que los trabajos realizados equivalen prácticamente a la construcción de una nueva línea, excepto por la perforación del túnel, y reiteró su compromiso con un plan integral de movilidad sustentable para la Zona Metropolitana del Valle de México.

Brugada anunció que la prioridad ahora será intervenir otras líneas como la 3 y la 8, además de avanzar en proyectos como la ampliación de la Línea 12 y la nivelación de la Línea A sobre Ignacio Zaragoza. También mencionó mejoras futuras como la instalación de más de 16 mil cámaras de seguridad, renovación de elevadores y escaleras eléctricas, y mayor conectividad mediante redes de telecomunicaciones avanzadas.

Por su parte, el director del STC, Guillermo Calderón, informó que se cuenta con la certificación ferroviaria internacional ISO y resaltó que el nuevo tramo incluye más de 240 mil metros de nuevos perfiles ferroviarios, 336 kilómetros de charolas, más de 2 mil kilómetros de cableado, nuevos cárcamos, sistemas de ventilación, 29 trenes con menor consumo energético, más de mil cámaras de seguridad y accesibilidad universal.

Esta modernización, con una inversión histórica de 23 mil millones de pesos, forma parte de una estrategia integral para mejorar la movilidad en la capital y su zona metropolitana, con una visión que prioriza la seguridad, eficiencia y sustentabilidad del sistema de transporte más importante del país.

Reacciones