_ El Museo de Arte de Ciudad Juárez (MACJ) presenta la exposición La Otra Periferia, una intervención colectiva creada por 125 adolescentes de la Escuela Secundaria Federal No. 17, quienes reflexionan sobre los efectos de la normalización de la violencia en su vida cotidiana. Esta muestra, impulsada por la Secretaría de Cultura y el INBAL, con apoyo de El Fondo Community, estará abierta al público hasta el 13 de julio de 2025.
La propuesta, curada por Gabriela Sánchez y Jissel Chávez, surgió en el aula de artes de dicha secundaria como un ejercicio pedagógico que utiliza el bordado para resignificar imágenes periodísticas. Las y los jóvenes, de entre 14 y 16 años, utilizaron esta técnica como medio para cuestionar su entorno, expresar sus vivencias y elaborar nuevas formas de comprender su realidad social.
Las curadoras, ambas artistas visuales residentes en Ciudad Juárez, aportaron su experiencia para guiar este proyecto que no solo es artístico, sino profundamente humano. Gabriela Sánchez ha centrado su obra en la memoria y los rituales; mientras que Jissel Chávez trabaja desde lo íntimo, lo cotidiano y lo afectivo, aspectos que se reflejan en las piezas exhibidas.
Además de la muestra, se realizaron talleres y visitas guiadas los días 25 y 26 de junio, así como una charla impartida por Daniela Almada de la Organización Popular Independiente A.C., asociación con más de tres décadas de trabajo en la construcción de espacios seguros para infancias y adolescencias en Ciudad Juárez.
La exposición La Otra Periferia se exhibe en la Antecámara de Proyectos del MACJ con entrada libre. El recinto abre de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingos de 12:00 a 17:00 horas. Para más información, se puede contactar al correo macj.promocionydifusion@inba.gob.mx o al teléfono 656 146 1630.
