David Alfaro Siqueiros: Conmemoración de su legado artístico y político a 128 años de su nacimiento - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

David Alfaro Siqueiros: Conmemoración de su legado artístico y político a 128 años de su nacimiento

David Alfaro Siqueiros: Conmemoración de su legado artístico y político a 128 años de su nacimiento

David Alfaro Siqueiros: Conmemoración de su legado artístico y político a 128 años de su nacimiento

_ El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura y el INBAL, recuerda al muralista y activista político David Alfaro Siqueiros a 128 años de su nacimiento y 51 años de su fallecimiento. Reconocido como un ícono del muralismo mexicano, Siqueiros dejó un legado que incluye 37 murales en México y el extranjero, además de sus aportaciones como editor, pedagogo y defensor del arte público al servicio de la sociedad.

La Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS) y La Tallera, instituciones fundadas por el propio Siqueiros, organizan exposiciones y programas como América espectropical y El tiempo está fuera de quicio, que exploran el impacto de su obra en el contexto social y político. También destacan iniciativas como los recorridos Rutas hacia Siqueiros, que acercan a nuevas generaciones al muralismo y su relación con la historia de México.

El legado material de Siqueiros incluye su archivo personal y acervo plástico, declarado Monumento Artístico Nacional en 1980. Este acervo, compuesto por más de 356 piezas y miles de documentos históricos, constituye una fuente inigualable para estudiar el pensamiento político y artístico del muralista, consolidado en su Centro de Investigación y Documentación en la SAPS.

Siqueiros no solo fue un creador, sino un innovador en la enseñanza del muralismo. Su taller en Cuernavaca, La Tallera, se convirtió en la primera escuela de muralismo del mundo, fomentando el trabajo colectivo en la realización de murales como La marcha de la humanidad en la tierra y hacia el cosmos. Su metodología, plasmada en publicaciones como Cómo se pinta un mural, revolucionó la enseñanza artística.

Además de su faceta artística, Siqueiros fue un editor prolífico y activista político. Fundó revistas y publicaciones que sirvieron como plataformas para debatir sobre arte y política, dejando un impacto duradero en el ámbito cultural e intelectual de México y América Latina. Su obra, pensamiento y metodología siguen siendo referentes fundamentales para entender el arte comprometido con la transformación social.

Reacciones