_ La Línea 4 del Cablebús de la Ciudad de México se convertirá en la más larga del mundo, con una extensión de 11.4 kilómetros, y tendrá capacidad para transportar a 65 mil personas diariamente en tan solo 40 minutos. Así lo anunció Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), durante la presentación oficial del proyecto encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina.
El nuevo sistema de transporte tendrá conexiones estratégicas en el sur de la capital, beneficiando directamente a 30 colonias en la alcaldía Tlalpan y a 9 en Coyoacán, además de facilitar el acceso a Ciudad Universitaria. Esta línea será un enlace clave con la Línea 3 del Metro, la Línea 1 del Metrobús, la Línea 12 del Trolebús, así como con la Línea 2 y el Tren Ligero. Asimismo, acercará a los usuarios a sitios importantes como el Instituto Nacional de Pediatría, el Parque Nacional Fuentes Brotantes y el mercado Miguel Hidalgo.
Actualmente, la Ciudad de México cuenta con tres líneas operativas de Cablebús: la Línea 1 en Cuautepec, la Línea 2 en la Sierra de Santa Catarina, y la Línea 3 en Chapultepec. En conjunto, estas han ofrecido más de 160 millones de viajes desde su inauguración y han demostrado una significativa reducción en los tiempos de traslado, especialmente en zonas altas y de difícil acceso.
Según Lajous, los habitantes del Pedregal de San Nicolás podrán llegar a Ciudad Universitaria en media hora, lo que representa una disminución del 45% en el tiempo de traslado habitual. Además, el costo del servicio será de solo 7 pesos, lo que lo convierte en una opción accesible frente a otros medios de transporte público como microbuses o autobuses.
El proyecto de la Línea 4 estará complementado con Senderos Seguros, que facilitarán el acceso peatonal a las estaciones con infraestructura adecuada, iluminación y seguridad. Esta obra refuerza el compromiso del gobierno capitalino con la movilidad sustentable, eficiente y equitativa para toda la ciudadanía.
