_ La Ciudad de México vivió una jornada marcada por lluvias intensas este lunes 2 de junio, con un promedio de 15 milímetros de precipitación en toda la capital y picos de hasta 45 milímetros en la zona nororiente. Las demarcaciones más afectadas fueron Iztapalapa, Xochimilco, Tlalpan y Tláhuac, donde se presentaron encharcamientos severos y afectaciones en vialidades.
La Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA) reportó 53 encharcamientos, de los cuales 34 se concentraron en Iztapalapa. Para atender la emergencia, se desplegaron más de 150 técnicos-operativos y un robusto equipo conformado por 15 camiones vactor, cuatro unidades de bombeo tipo Hércules, 14 equipos de bombeo de emergencia, además de cajas secas y grúas para trabajos de remoción y asistencia técnica.
Como parte de las medidas coordinadas, se activó el Protocolo Metropolitano en conjunto con la CONAGUA y la CAEM para operar el sistema de drenaje profundo, que trabaja actualmente con una capacidad de salida de 90 metros cúbicos por segundo. Esto ha permitido mitigar el impacto del exceso de agua en zonas críticas de la capital.
Adicionalmente, el Protocolo Tlaloque 2025 fue activado en colaboración con Protección Civil, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el C5 y el Heroico Cuerpo de Bomberos. Las operaciones de atención a la ciudadanía se centralizan desde el Centro de Mando de SEGIAGUA, con acciones estratégicas en puntos de mayor riesgo y acumulación.
El Gobierno de la Ciudad de México reiteró su compromiso de mantener informada a la población sobre la evolución de las lluvias y las medidas implementadas para reducir los riesgos derivados de este fenómeno meteorológico. Se recomienda mantenerse atento a los comunicados oficiales y evitar zonas con acumulación de agua.
