_ El Gobierno de la Ciudad de México desplegó de forma inmediata a los servicios de emergencia tras registrarse lluvias intensas este lunes 2 de junio, que alcanzaron hasta 45 milímetros de precipitación en la zona nororiente. Se activó el Plan Tlaloque en coordinación con diversas secretarías, entre ellas SEGIAGUA, Protección Civil, Seguridad Ciudadana y el Heroico Cuerpo de Bomberos, para atender encharcamientos y situaciones de riesgo en la capital.
Se contabilizaron 69 encharcamientos, principalmente en Iztapalapa, pero también en Iztacalco, Venustiano Carranza, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Tláhuac y Xochimilco. En Xochimilco, policías ayudaron a desalojar agua de viviendas afectadas, mientras que en Iztapalapa se realizaron labores para drenar encharcamientos sobre Calzada Ignacio Zaragoza y colonias cercanas, además de la remoción de un árbol caído en Santa Martha Acatitla.
También se brindó apoyo en el puente de La Concordia, donde se auxiliaron a personas varadas. Las autoridades activaron bombas de desague en zonas críticas como Ignacio Zaragoza. Por otro lado, el Metro suspendió por completo el servicio de la Línea A por entrada de agua en el cajón de vía; se implementaron operativos de transporte alterno y labores de desazolve durante la madrugada.
En otros puntos como Ermita Iztapalapa y colonias como Santa María Aztahuacán se reportaron nuevos encharcamientos. Asimismo, se realizó el desembarque preventivo en el Cablebús líneas 1 y 3 por tormenta eléctrica, reanudando operaciones al mejorar las condiciones climáticas. En la colonia Roma, colapsó parte de la fachada de un inmueble deshabitado sin registrar personas heridas.
La SGIRPC emitió alerta roja por lluvias y granizo en Iztapalapa, Coyoacán y Miguel Hidalgo; alerta naranja en Tláhuac, Cuajimalpa, Iztacalco, Benito Juárez y Xochimilco; y alerta amarilla en otras nueve alcaldías. También se reportaron ráfagas de viento y caída de árboles. Las autoridades recomiendan evitar zonas de riesgo, retirar objetos que puedan caer y reportar emergencias a Locatel, SGIRPC o la Línea H20 de SEGIAGUA.
