El MAHG rinde homenaje a Carlos Ashida con una exposición sobre su legado - NTCD Noticias
Viernes 12 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

El MAHG rinde homenaje a Carlos Ashida con una exposición sobre su legado

El MAHG rinde homenaje a Carlos Ashida con una exposición sobre su legado

El MAHG rinde homenaje a Carlos Ashida con una exposición sobre su legado

_ El Museo de Arte e Historia de Guanajuato (MAHG) abrió sus puertas a la exposición "Toda sangre llega al lugar de su quietud. Revisiones del legado de Carlos Ashida (1955-2015)", un homenaje íntimo y público a la trayectoria del reconocido curador mexicano. La muestra, inaugurada el 28 de agosto de 2025 y abierta hasta el 25 de enero de 2026, toma su título del Libro del Chilam Balam de Chumayel y resignifica la concepción de la sangre como vínculo fraternal y filial.

El recorrido expositivo destaca la importancia de Ashida en la consolidación del arte contemporáneo en México y en especial en Guanajuato, donde durante más de una década colaboró con instituciones como la Universidad de Guanajuato, el Instituto Cultural de León y el Festival Internacional Cervantino. Su visión permitió que artistas emergentes y artesanos fueran reconocidos como creadores visuales, en propuestas innovadoras como la muestra "Las Buenas Intenciones".

Ashida también fue clave en traer a la escena nacional a figuras internacionales como Nan Goldin y en impulsar proyectos monumentales como la exhibición de Germán Venegas en la Plaza de la Alhóndiga de Granaditas. Su labor como curador en museos y galerías del país consolidó la figura del curador como mediador entre creadores y público, abriendo nuevos caminos de libertad e innovación en las artes.

La exposición presenta documentos, obras y materiales de archivo que dan cuenta de su amplia trayectoria, desde su faceta como director de museos hasta su papel como coleccionista y promotor de talleres como el Mexicano de Gobelinos. La muestra es también un reconocimiento a su visión transformadora que sigue inspirando a artistas y gestores culturales. El MAHG reafirma así su compromiso con la difusión del arte contemporáneo y el reconocimiento de figuras que marcaron un antes y un después en la historia artística del país.

Reacciones