_ Durante la presentación de una nueva tarjeta electrónica para el sistema de transporte público del Estado de México, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, subrayó la importancia de esta iniciativa para mejorar la calidad de vida de más de 30 millones de usuarios. Afirmó que la tarjeta, desarrollada con empresas Fintech mexicanas, permitirá no solo ordenar el transporte, sino ampliar el acceso al crédito, actualmente limitado al 37% de la población.
Ebrard enfatizó que el acceso al crédito es clave para reducir desigualdades estructurales, destacando que esta herramienta financiera está diseñada en México y permitirá servicios adicionales, como financiamiento para pequeñas empresas. En este contexto, compartió un ejemplo del éxito de digitalización en India, destacando su impacto en salud, educación y servicios financieros como modelo para México.
Acompañado del secretario de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja, se anunció que la tarjeta permitirá interoperabilidad con los sistemas de transporte de la Ciudad de México. Esta medida forma parte de una estrategia integral para modernizar el transporte público, chatarrizar unidades antiguas y otorgar créditos accesibles para renovar el parque vehicular.
Además, Sibaja explicó que con este nuevo esquema se promoverá la creación de empresas de transporte integradas por antiguos operadores, fortaleciendo la regulación del sistema mediante monitoreo centralizado y sistemas de seguridad. Se proyecta una inversión de hasta 600 millones de pesos anuales en los próximos cinco años.
En el mismo evento, Ebrard detalló que se busca adelantar las revisiones del T-MEC para reducir incertidumbre entre inversionistas y consumidores. Asimismo, señaló que el diálogo comercial con Estados Unidos mantiene un tono cordial, centrado en la integración económica y competitividad conjunta de ambas naciones.
