_ El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, inauguró la sexta edición del programa Mujer Exporta MX, con el propósito de fortalecer la participación de mujeres empresarias en el comercio exterior. Esta iniciativa, que busca democratizar el acceso a los mercados globales, tiene como objetivo principal fomentar la igualdad de género en sectores estratégicos como el textil y agroalimentos.
En esta edición, los mercados objetivo son Canadá, Alemania y Estados Unidos, tres de los destinos con mayor potencial para productos mexicanos. El programa contempla ruedas virtuales de negocios, capacitación especializada en exportación, digitalización, posicionamiento internacional y cumplimiento de normas globales, lo que facilita que las micro, pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres logren expandir su alcance de forma competitiva y sostenible.
Desde su lanzamiento, Mujer Exporta MX ha beneficiado a más de 500 mujeres emprendedoras, permitiéndoles colocar sus productos en más de 30 países, entre ellos Japón, Australia, Chile, Costa Rica y naciones de la Unión Europea. Este avance ha sido posible gracias a la colaboración interinstitucional con dependencias como la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Cultura, Hacienda, Bienestar, así como socios internacionales como el BID, ConnectAmericas, Meta, CONCANACO, ANAM y SENASICA.
Durante el evento inaugural, se destacó que la iniciativa no solo potencia el crecimiento económico, sino que también visibiliza el talento, la innovación y la visión de las mujeres mexicanas en los negocios internacionales. Representantes de la Cancillería subrayaron que el comercio exterior se convierte en un canal de transformación social al conectar historias, capacidades y realidades distintas.
Con estas acciones, México avanza hacia un modelo económico más justo e inclusivo, en el que el liderazgo femenino encuentra nuevas oportunidades de desarrollo, consolidando su papel como agente clave del crecimiento sostenible y equitativo del país.
