_ La escritora Mariana Ayala Vargas fue galardonada con el Premio Bellas Artes de Cuento Infantil Juan de la Cabada 2025 por su obra *Los que nunca mueren*, una propuesta literaria que entrelaza pasado y presente desde la mirada de una niña y con una estructura original en forma de diario de viaje. El reconocimiento, uno de los más importantes de la literatura infantil en México, es otorgado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el INBAL y el estado de Campeche.
El jurado, compuesto por Silvia Molina, Mónica Bergna y Ricardo Chávez Castañeda, destacó la solidez literaria del texto, su lenguaje accesible y su capacidad para transmitir la subjetividad infantil con calidad estética. El libro se compone de cuentos breves con unidad temática y tono narrativo, y su estructura como diario de viaje resulta poco convencional en la literatura infantil contemporánea, lo que fue clave para su elección.
En entrevista, Ayala Vargas expresó que el premio representa para ella una gran responsabilidad y una confirmación de que su camino literario está bien encaminado. Su obra está dirigida principalmente a lectores de entre 9 y 12 años, aunque también puede ser disfrutada por personas de todas las edades interesadas en explorar mundos alternos. La historia sigue a Kavi, una niña de 1828, y a Analiz, una niña del año 2025, en un viaje narrativo lleno de aventura, misterio y toques de suspenso.
La autora reconoció la influencia de la poesía en su obra, citando como referentes a Sor Juana Inés de la Cruz, Alejandra Pizarnik, Hugo Mujica y Raúl Zurita. También reveló su interés en que el libro cuente con ilustraciones que complementen la experiencia de lectura en futuras ediciones impresas. El galardón incluye un estímulo económico de 200 mil pesos y un diploma oficial.
El Premio Juan de la Cabada fue creado en 1977 y ha reconocido a grandes exponentes de la literatura infantil en México. Con esta edición, Mariana Ayala Vargas se suma a una destacada lista de autoras y autores que han contribuido a enriquecer el panorama literario dirigido a las infancias del país.
