_ La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) llevaron a cabo el Mercadito Literario de Invierno y la primera edición del Festival Fanzinomaquia en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia (CCLXV). Ambas actividades reunieron a 25 expositores literarios y atrajeron a cerca de 370 asistentes, consolidándose como un espacio clave para la promoción de la literatura y la cultura independiente.
La directora del CCLXV, Dulce Chiang, destacó que estos eventos buscan crear redes de apoyo entre escritoras, editoras y grupos literarios de todo el país, mientras se fomenta la lectura y el sentido comunitario. Resaltó que la combinación de literatura tradicional y formatos novedosos, como los fanzines, enriquece el panorama literario y atrae a públicos diversos.
Durante el evento, se llevaron a cabo 20 actividades, incluyendo 12 presentaciones editoriales del Mercadito Literario de Invierno y ocho relacionadas con el Festival Fanzinomaquia. Este último reunió a creadores de narrativas gráficas, cómics, manga y poesía visual, lo que incrementó en un 20% la asistencia respecto a ediciones anteriores del Mercadito Literario.
Entre los destacados del Mercadito Literario estuvieron las presentaciones del poemario Cantar de una edad media tardía, de Mango Huautla, y la entrega de los Premios Estatales de Literatura Hidalgo. Por su parte, el Festival Fanzinomaquia incluyó actividades como la proyección del documental Historieta independiente veracruzana de Yail Kobayashi y la presentación de títulos como La noche de Madrastra Negativa y Calendario del Abismo de Mónica Quant.
El Mercadito Literario, que celebró su quinta edición, y el innovador Festival Fanzinomaquia reafirmaron su compromiso con la promoción de la literatura en todas sus formas, generando un espacio para el diálogo entre comunidades lectoras y creadoras.
