México enfrenta panorama complicado por posible imposición de aranceles de EE.UU. - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Internacional

-

México enfrenta panorama complicado por posible imposición de aranceles de EE.UU.

México enfrenta panorama complicado por posible imposición de aranceles de EE.UU.

México enfrenta panorama complicado por posible imposición de aranceles de EE.UU.

_ A pocos días de que Estados Unidos pueda imponer aranceles del 25% a productos provenientes de México y Canadá, el periodista Jesús Esquivel analizó en el programa "Aristegui en Vivo" los temas pendientes en la relación bilateral entre México y EE.UU., particularmente en materia migratoria. La medida arancelaria, promovida por el presidente Donald Trump, está condicionada a que México logre reducir el flujo de migrantes indocumentados hacia territorio estadounidense.

Esquivel destacó que aún falta aclarar si México, como señala la Casa Blanca, está aceptando deportaciones de ciudadanos de terceros países vía terrestre y si ha rechazado vuelos militares con inmigrantes deportados desde EE.UU. Además, subrayó la falta de información sobre la composición de los migrantes deportados, que incluye desde personas con delitos menores hasta aquellas con órdenes de deportación. También mencionó errores en redadas, como la detención de ciudadanos estadounidenses, incluidos miembros de la tribu navajo y ciudadanos de Puerto Rico.

El periodista también abordó la situación en Colombia, otro país afectado por la política migratoria y comercial de EE.UU. Tras el diferendo entre los presidentes Gustavo Petro y Donald Trump, se espera la confirmación sobre la llegada de aviones militares al país sudamericano, cuyo rechazo podría implicar sanciones en visados. Estas medidas habrían impactado severamente el comercio colombiano, con productos clave como el café y las flores.

Por otro lado, Esquivel destacó que EE.UU. ha intensificado redadas en diversas ciudades como Chicago, Nueva York, Texas y California, con la participación de múltiples agencias federales. Durante estas redadas, se detuvieron a unas 1,200 personas el pasado fin de semana. Aunque el gobierno de Trump negó la existencia de una cuota diaria de detenciones, Tom Homan, zar fronterizo estadounidense, reconoció que se habían dado órdenes para detener a un número específico de personas, sin revelar cifras concretas.

La situación migratoria y comercial entre EE.UU. y América Latina se encuentra en un momento crítico, con tensiones que afectan a México, Colombia y otros países de la región. Esquivel calificó el panorama como “bastante complicado” y subrayó la necesidad de mayor claridad en las medidas adoptadas por ambas partes.

Reacciones