Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar: meta de 50 mil viviendas en 2025 - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar: meta de 50 mil viviendas en 2025

Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar: meta de 50 mil viviendas en 2025

Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar: meta de 50 mil viviendas en 2025

_ La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), encabezada por Edna Elena Vega Rangel, informó que el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar avanza conforme al plan para iniciar la construcción de vivienda social en febrero de 2025. Con una reserva territorial de 318 predios que suman 2 mil 769 hectáreas, se han instalado 31 mesas de coordinación estatales y municipales, firmado 15 convenios y desarrollado 200 proyectos ejecutivos, con una obra en marcha en Los Cabos, Baja California Sur.

Rodrigo Chávez Contreras, director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), destacó que en febrero comenzará la construcción de 18 mil 501 viviendas en 26 predios, en marzo serán 12 mil 216 viviendas en 17 predios, y en abril 19 mil 598 viviendas en 19 predios, alcanzando la meta de 50 mil 315 viviendas para este año. Además, señaló que este mes se entregarán 50 mil apoyos para mejoramiento de viviendas, como parte de los 100 mil programados para 2025.

El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, informó que se cuenta con una reserva territorial de 143 predios en 30 estados, sumando más de 500 hectáreas con potencial para construir 86 mil viviendas en 2025. Asimismo, destacó la colaboración con el Tecnológico Nacional de México (TecNM), que ha permitido desarrollar 114 proyectos arquitectónicos para el primer trimestre del año.

Por su parte, la vocal ejecutiva del Fovissste, Jabnely Maldonado Meza, indicó que se beneficiará a 400 mil acreditados con la liquidación de 6 mil 792 créditos, condonación de intereses, congelación de saldos y quitas aplicadas a 288 mil 522 créditos. Estas acciones representan un impacto financiero de 19 mil millones de pesos y brindarán soluciones a 55 mil créditos adicionales.

Finalmente, el director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), José Alfonso Iracheta Carroll, señaló que se regularizarán cerca de 300 mil lotes en el oriente del Estado de México, comenzando con trabajos técnicos en ejidos de Ixtapaluca, Chimalhuacán, La Paz y Tenango del Valle. Además, se han proyectado 6 mil lotes adicionales en Sonora, Sinaloa y Ciudad de México, que estarán listos para su regularización próximamente.

Reacciones