México y Brasil firman acuerdos para impulsar biocombustibles e inversiones bilaterales - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Internacional

-

México y Brasil firman acuerdos para impulsar biocombustibles e inversiones bilaterales

México y Brasil firman acuerdos para impulsar biocombustibles e inversiones bilaterales

México y Brasil firman acuerdos para impulsar biocombustibles e inversiones bilaterales

_ En el marco de su visita oficial a México, el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, encabezó junto con autoridades mexicanas la firma de dos instrumentos de cooperación que abrirán nuevas oportunidades económicas, científicas y tecnológicas para ambas naciones. El acto se llevó a cabo en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores con la presencia del canciller Juan Ramón de la Fuente y de la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar.

El primero de los acuerdos consistió en una Declaración de Intención en materia de biocombustibles, en la que México aprovechará la experiencia de Brasil, acumulada durante más de 50 años, en el desarrollo sostenible de bioetanol, biodiésel, combustibles de aviación sostenibles (SAF) y marítimos. El objetivo es fomentar un crecimiento regulado y sostenible del sector energético en México, con transferencia de conocimiento y tecnología brasileña.

En la misma ceremonia, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, atestiguó la firma de un memorando de entendimiento entre la dependencia mexicana, representada por el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez Romano, y la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Apex), encabezada por Jorge Viana. El acuerdo busca fortalecer las capacidades institucionales y mejorar la competitividad de las empresas de ambos países.

La subsecretaria para América Latina y el Caribe de la SRE, Raquel Serur Smeke, destacó que la relación estratégica entre México y Brasil es clave para el desarrollo regional. Subrayó que estos instrumentos no solo potencian la cooperación en energías renovables, sino que también abren espacio para mayor diálogo y colaboración empresarial en mercados internacionales. Ambas naciones reiteraron su voluntad de avanzar hacia un modelo de desarrollo sostenible y de prosperidad compartida.

Reacciones