México busca atraer inversiones en el Foro Económico Mundial con énfasis en tecnología, salud y finanzas - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Economía

-

México busca atraer inversiones en el Foro Económico Mundial con énfasis en tecnología, salud y finanzas

México busca atraer inversiones en el Foro Económico Mundial con énfasis en tecnología, salud y finanzas

México busca atraer inversiones en el Foro Económico Mundial con énfasis en tecnología, salud y finanzas

_ En el marco del Foro Económico Mundial, celebrado en Davos, Suiza, el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez Romano, representó a la Secretaría de Economía, encabezada por Marcelo Ebrard, con el objetivo de fortalecer la presencia de México en sectores estratégicos como salud, tecnología y finanzas.

Bajo las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, el subsecretario sostuvo reuniones con 21 empresas globales, entre las que destacan AstraZeneca, Honeywell, Visa y Uber. Las conversaciones se centraron en impulsar el Plan México, que busca posicionar al país como líder en la producción de medicamentos y vacunas, reducir importaciones desde Asia, incrementar el contenido nacional y fomentar empleos mejor remunerados.

Entre los compromisos destacan los de AstraZeneca, con su centro global de innovación en México; Sempra, que amplía infraestructura energética; y Honeywell, que impulsa la industria aeroespacial nacional. Además, se reforzaron acuerdos con empresas como Shein y Uber, cuya inversión en el país ha sido significativa en los últimos años, y con compañías tecnológicas como Cisco y Coinbase, que destacan por su enfoque en innovación y transformación digital.

El subsecretario enfatizó que las inversiones extranjeras en México, desde sectores como el fintech con Nubank hasta el procesamiento de pagos con Visa, refuerzan el compromiso del gobierno con la diversificación económica y la generación de empleos. Estos encuentros también abren camino para desarrollar tecnología avanzada en telecomunicaciones con Ericsson y fomentar soluciones sostenibles con empresas como Unilever y Sempra.

Con el respaldo del gobierno federal, México fortalece su atractivo para la inversión internacional, alineando su política económica con los objetivos de sostenibilidad y transformación digital, posicionándose como un socio estratégico para las empresas líderes globales.

Reacciones