México impulsa la inocuidad alimentaria con ciencia y certificaciones en toda la cadena agroalimentaria - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Salud

-

México impulsa la inocuidad alimentaria con ciencia y certificaciones en toda la cadena agroalimentaria

México impulsa la inocuidad alimentaria con ciencia y certificaciones en toda la cadena agroalimentaria

México impulsa la inocuidad alimentaria con ciencia y certificaciones en toda la cadena agroalimentaria

_ En el marco del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural destacó el compromiso del sector agroalimentario mexicano por garantizar alimentos seguros y libres de contaminantes. Bajo el lema “Inocuidad de los alimentos: la ciencia en acción”, el Senasica reconoció la labor de productoras, transportistas, distribuidores y consumidores que participan en mantener la calidad sanitaria de los alimentos.

Durante 2024, más de 17 mil unidades de producción y empaque primario fueron certificadas por cumplir con prácticas de inocuidad, gracias a los sistemas impulsados por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). Estos sistemas incluyen la Reducción de Riesgos de Contaminación y la certificación Tipo Inspección Federal (TIF), aplicada a plantas cárnicas que cuentan con inspección sanitaria permanente y autorización para exportar sus productos.

El Senasica también opera el Centro Nacional de Referencia de Inocuidad y Bioseguridad Agroalimentaria (CNRIBA), especializado en identificar patógenos, contaminantes químicos y organismos genéticamente modificados. Esta labor científica es clave para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos, que afectan a más de 600 millones de personas al año, según la OMS.

Actualmente, México es el onceavo productor mundial de alimentos y se ubica entre los 10 principales exportadores, lo que refleja la importancia de mantener estándares de calidad higiénico-sanitaria. Con 440 establecimientos TIF operando en 28 estados, el país consolida su posición en el mercado internacional con productos confiables y seguros.

Durante las actividades conmemorativas, Senasica organizó una carrera en la Ciudad de México en memoria de tres técnicos fallecidos en un accidente reciente, y reafirmó su compromiso con la ciencia aplicada a la inocuidad. La efeméride, establecida por la ONU en 2018, es una oportunidad para promover prácticas que protejan la salud pública a través de alimentos seguros.

Reacciones