México y la ONU delinean un nuevo marco de cooperación con enfoque crítico e innovador hacia 2031 - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Internacional

-

México y la ONU delinean un nuevo marco de cooperación con enfoque crítico e innovador hacia 2031

México y la ONU delinean un nuevo marco de cooperación con enfoque crítico e innovador hacia 2031

México y la ONU delinean un nuevo marco de cooperación con enfoque crítico e innovador hacia 2031

_ El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, encabezó un segmento de alto nivel durante el Diálogo Local Multiactor: Zona Centro, realizado en el Instituto Mora, en el marco del proceso de elaboración del Marco de Cooperación México–ONU para el Desarrollo Sostenible 2026-2031. En el evento participaron más de 150 representantes de sociedad civil, sector privado, academia y gobiernos locales de 11 estados y la Ciudad de México.

De la Fuente enfatizó la necesidad de que el nuevo marco de colaboración sea innovador y rompa con inercias, para proponer mecanismos que, desde una visión crítica y autocrítica, permitan avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Reiteró que el multilateralismo, a pesar de sus limitaciones, sigue siendo la mejor vía para lograr una convivencia pacífica y una prosperidad compartida, por lo que México seguirá participando activamente en la renovación del sistema de Naciones Unidas.

El canciller destacó los avances logrados por México, en especial en la reducción de la pobreza, gracias a un nuevo modelo económico centrado en las personas, que ha sido denominado economía moral. Afirmó que México está en posición de enriquecer el sistema multilateral con propuestas como la presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum para destinar el 1% del gasto en armamento global a programas de reforestación, tomando como modelo el exitoso programa Sembrando Vida.

Durante el diálogo, también intervinieron Peter Grohmann, coordinador residente de la ONU en México; Alejandro Encinas, secretario de Planeación de la CDMX; Gabriela Sánchez Gutiérrez, directora del Instituto Mora; Miguel Ángel Tello Vargas, del gobierno de Hidalgo, y Silvia Ojeda Espejel, del Instituto Natura México. Todos coincidieron en la urgencia de construir alianzas sostenibles, participativas y regionales para enfrentar los retos globales desde lo local.

El Marco de Cooperación México–ONU busca establecer una hoja de ruta común entre el gobierno federal, Naciones Unidas y actores clave para ejecutar acciones concretas alineadas a la Agenda 2030. El documento final será suscrito en octubre de 2025, con el compromiso de que sea una herramienta transformadora para el desarrollo sostenible en todo el país.

Reacciones