_ Una pieza arqueológica con rasgos olmecas, elaborada entre los años 800 y 400 a.C., fue restituida al Gobierno de México tras ser recuperada en Los Ángeles por el Consulado General de México. La entrega se llevó a cabo en el Museo Nacional de Antropología con la presencia del canciller Juan Ramón de la Fuente y el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández.
La figura, realizada en barro y perteneciente al Altiplano Central, representa a un personaje masculino en posición sedente con deformación craneal, torso desnudo y taparrabo. El INAH la identifica con la cultura tlatilca y su estilo muestra la fuerte influencia simbólica del mundo olmeca en el Altiplano.
Juan Ramón de la Fuente destacó que en los primeros meses de la actual administración se han recuperado 2,042 piezas arqueológicas, gracias al esfuerzo conjunto de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la red consular. Además, informó que hay 417 piezas en resguardo listas para ser entregadas al INAH y otras 96 en proceso de repatriación.
Por su parte, Diego Prieto enfatizó que la mayoría de las piezas repatriadas en esta administración provienen de Estados Unidos y que estos esfuerzos son parte fundamental del compromiso del Gobierno de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, con la defensa del patrimonio cultural y la lucha contra el tráfico ilícito de bienes arqueológicos.
La SRE y la Secretaría de Cultura, a través del INAH, reiteraron que la recuperación del patrimonio cultural es una prioridad nacional, y seguirán fortaleciendo la cooperación internacional para restituir los bienes que forman parte de la herencia de las y los mexicanos.
