_ Una delegación del Estado mexicano, integrada por las secretarías de Gobernación, Relaciones Exteriores y Defensa Nacional, así como el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información, participó en la audiencia pública del caso "Ascencio Rosario y otra vs. México" ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en San José, Costa Rica.
Durante la audiencia, se presentaron los alegatos de los representantes legales de las víctimas, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y el Estado mexicano. En este contexto, el gobierno de México reconoció su responsabilidad internacional por la violación de garantías judiciales y el derecho a la salud en relación con la muerte de Ernestina Ascencio en 2007.
Como parte de su compromiso con los derechos humanos, el Estado mexicano se comprometió a continuar la investigación sobre las circunstancias que rodearon su fallecimiento, garantizando un proceso con perspectiva de género e intercultural. Este esfuerzo busca reforzar la atención y el acceso a la justicia para las comunidades indígenas.
El gobierno mexicano reiteró su determinación de proteger los derechos de las mujeres y de los pueblos indígenas, impulsando acciones concretas para fortalecer la justicia y la reparación integral en este caso. La participación en la Corte IDH refleja el compromiso del país con el cumplimiento de sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos.
