_ El Centro de Investigación Coreográfica (CICO), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), invita a la temporada de Proyectos de Creación 2025, una muestra del talento emergente en la danza contemporánea. Las presentaciones se llevarán a cabo en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo los días 6 y 7 de febrero a las 13 horas.
Este programa, impulsado por la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA), exhibirá nueve piezas originales creadas por estudiantes y artistas del CICO. Estas obras representan un espacio fundamental para la experimentación y consolidación de su lenguaje coreográfico.
El 6 de febrero se presentarán "Capillus", de Verónica Valeria Morales, explorando el simbolismo del cabello; "La alquimia de Selene", de Melanie Lisset Mateo, inspirada en la mitología griega; "Morir como Edward Bloom", de Paulina Flores, basada en la fantasía de Big Fish; y "Del amor y otros payasos", de Liliana Chávez, un diálogo visceral sobre el cuerpo y el deseo.
Para el 7 de febrero, se incluirán "El refugio en la piel", de Andrea Raquel Ortiz, sobre la necesidad de amar; "Sangre del pasado, lucha del presente", de Atzimba Ameyalli Morales, abordando la violencia de género con inspiración en "Las brujas de Salem"; "Borde", de Valeria Monforte, que explora la unidad y la expresión colectiva; "Nube de pájaros", de Mario Mendieta, sobre la vida y la resiliencia; y "Emociones en movimiento constante", de Lucero García, que representa la evolución de las emociones.
Las funciones están recomendadas para mayores de 12 años y la entrada es gratuita. Para más información, se puede contactar a cico.difusion@inba.edu.mx.
