México se Tecnifica: inversión histórica de 60 mil mdp garantiza agua como derecho humano - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Medio Ambiente

-

México se Tecnifica: inversión histórica de 60 mil mdp garantiza agua como derecho humano

México se Tecnifica: inversión histórica de 60 mil mdp garantiza agua como derecho humano

México se Tecnifica: inversión histórica de 60 mil mdp garantiza agua como derecho humano

_ El Gobierno de México puso en marcha el programa México se Tecnifica, considerado único en el mundo por destinar una inversión histórica de más de 60 mil millones de pesos para la modernización de distritos de riego y garantizar el acceso al agua como un derecho humano. La estrategia busca recuperar 2 mil 800 millones de metros cúbicos de agua y tecnificar más de 200 mil hectáreas en 11 estados del país, entre ellos Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Guanajuato, Tamaulipas y la Zona Metropolitana del Valle de México.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó en conferencia matutina que este proyecto se lleva a cabo en acuerdo con agricultores y permitirá recuperar el triple de agua que consume anualmente la Ciudad de México, con el objetivo de destinarlo a zonas urbanas y asegurar el acceso al vital líquido para todas y todos los mexicanos.

El director general de Conagua, Efraín Morales López, explicó que la meta es producir más alimentos con menos agua mediante infraestructura mayor y tecnificación parcelaria. El plan contempla revestimiento y entubamiento de canales, instalación de compuertas automatizadas y sistemas de riego tecnificados como goteo, aspersión y microaspersión.

Por su parte, Aarón Mastache Mondragón, subdirector de Infraestructura Hidroagrícola, detalló que ya están en marcha seis distritos de riego, entre ellos Culiacán-Humaya y Río Fuerte en Sinaloa, y Bajo Río Bravo y Bajo Río San Juan en Tamaulipas. Además, otros diez distritos en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Michoacán, Morelos y el Valle de México se encuentran en licitación.

El programa también contempla el Programa de Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola, con el que se han destinado mil 659 millones de pesos para fortalecer otros distritos. Con estas acciones, México avanza hacia un modelo de seguridad hídrica que combina productividad agrícola, sustentabilidad y garantía del agua como derecho fundamental.

Reacciones