_ La Secretaría de Economía del Gobierno de México, encabezada por Marcelo Ebrard Casaubon, llevó a cabo un encuentro estratégico con clústeres tecnológicos, cámaras empresariales y startups lideradas por jóvenes, con el objetivo de consolidar la colaboración público-privada en temas de Economía Digital. El evento se realizó el pasado 15 de agosto en la Torre Ejecutiva de la dependencia y reunió a más de 90 líderes del sector.
En representación del titular de Economía, Diego Flores Jiménez, responsable del Sector de Industria Electrónica y Digital, expuso la visión estratégica del gobierno federal para impulsar la innovación, la competitividad y el desarrollo de la industria tecnológica en México. Resaltó que la colaboración público–privada será clave para consolidar al país como un referente global en este ámbito.
Entre los asistentes destacaron Octavio Gaytán, cofundador de Galditi; Guillermo Pérez, CEO de Sequoia Connect; y Marco Galicia, abogado corporativo especializado en el sector tecnológico, quienes coincidieron en que México tiene un gran potencial en la industria digital, siempre que se generen las condiciones adecuadas para inversión y desarrollo. Además, Jesús Valdés Corona, director de Promoción en el Extranjero de la Secretaría, subrayó la importancia de la internacionalización de las empresas.
El encuentro también contó con la participación de Luis Aviña, en representación de Bárbara Botello, quien promovió la iniciativa #HechoEnMéxico, invitando a las empresas a obtener su certificación; y de Luis Pedrero González, secretario de Economía y del Trabajo de Chiapas, quien destacó la necesidad de fortalecer las capacidades regionales en materia tecnológica.
Con estas acciones, la Secretaría de Economía reafirma su compromiso con el diseño de políticas públicas que fomenten la innovación, la inversión y la competitividad de la industria electrónica y digital, creando espacios de vinculación que fortalezcan al ecosistema tecnológico mexicano frente a los retos de la economía global.
