_ Una delegación mexicana integrada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Secretaría de Economía participó en el SelectUSA Investment Summit 2025, celebrado en Maryland, Estados Unidos, uno de los foros más relevantes para promover la inversión extranjera directa. Con más de cinco mil asistentes de 96 países, el evento se consolidó como una plataforma clave para el diálogo económico internacional.
La comitiva mexicana estuvo encabezada por Francisco Cervantes, presidente del CCE; Max El-Mann Arazi, presidente del Comité Especial para la Inversión y Relocalización de Empresas; Jorge Esteve, del Consejo Nacional Agropecuario; Pedro Casas, presidente de la American Chamber, así como representantes de la Secretaría de Economía, entre ellos María De Haas Matamoros, directora de Relaciones Internacionales.
Durante el foro se sostuvieron encuentros estratégicos con funcionarios estadounidenses y representantes de promoción económica de los 50 estados del país vecino, con el objetivo de afianzar alianzas comerciales y explorar nuevas oportunidades de inversión para México.
El evento fue inaugurado con un mensaje del presidente Donald Trump y discursos de líderes estatales como los gobernadores de Alaska, Maryland, Virginia y Michigan. La representación mexicana destacó la importancia de profundizar la cooperación bilateral y aprovechar el marco del T-MEC para consolidar la relocalización de industrias clave en territorio nacional.
Esta participación ratifica el compromiso de México por posicionarse como un destino confiable para la inversión global, especialmente en sectores estratégicos como el automotriz, agroindustrial, energético y de innovación tecnológica, en un entorno internacional marcado por la competencia por atraer capital y talento.
