_ Los habitantes de la Ciudad de México ahora deben cumplir con una nueva obligación relacionada con sus animales de compañía. Desde 2024, es obligatorio registrar a perros y gatos en el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC), una especie de CURP para mascotas que facilita su identificación y protege su bienestar.
El RUAC, promovido por la Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la CDMX, permite vincular oficialmente a cada animal con su dueño. Aquellas personas que no realicen el registro correspondiente pueden enfrentar sanciones económicas que van de los 2 mil 375 hasta los 3 mil 394 pesos. En casos graves, también se contempla un arresto inconmutable de hasta 36 horas.
El trámite para obtener el RUAC es completamente gratuito. Los propietarios deben contar con su cuenta Llave CDMX y subir fotografías de sus mascotas al portal oficial o a la App CDMX. Durante el proceso, se solicita información detallada como el nombre, edad, raza, color, características físicas y datos médicos del animal.
Este registro no solo busca formalizar la tenencia responsable, sino también prevenir el abandono de perros y gatos en la capital. Además, tener el RUAC facilita gestiones como la atención médica, localización en caso de extravío y participación en programas de adopción o vacunación.
La autoridad capitalina exhorta a todos los ciudadanos a cumplir con este requisito para fortalecer la cultura del cuidado animal y garantizar el bienestar de los animales de compañía en la Ciudad de México.
