_ La Muestra de Prácticas Coreográficas De(s)generadas LGBTIQ+ inicia este viernes 6 de junio en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo y en el Jardín Escénico del Centro Cultural del Bosque (CCB), como parte de las actividades del Mes del Orgullo LGBTIQ+. Esta iniciativa del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México celebra la diversidad sexo-genérica a través de danza, performance y talleres.
Entre las actividades destacadas de este primer fin de semana se encuentra el estreno de "El amante de Gardel", obra de Tango Queer MX dirigida por Carlos Blanco, que reimagina la vida del icónico cantante argentino desde una óptica queer. El sábado se sumará "La noche de los corazones jotos", un espectáculo de cabaret contemporáneo presentado por La Melodiosa, que mezcla música en vivo, poesía y burlesque.
Además de las presentaciones escénicas, se llevarán a cabo talleres como "Heels: Empower and Bloom", impartido por Luissa Luna, y "Baile y género: introducción al Vogue Femme", dirigido por Shefka Stefani Sierra. También se organizarán espacios de reflexión como el círculo "Cuerpas libres/disidencias en la danza", moderado por Lo Coletti, con participación de artistas trans y no binaries.
La jornada del domingo incluirá el performance "Tlachiwilistli: ritos del mal", de Lechedevirgen (Querétaro), que aborda la espiritualidad ancestral, el travestismo y la disidencia sexual. Cerrará con "El asombroso show de las Pantis", una propuesta de burlesque cuir a cargo de Las Pantis de la Luna, que retoman el vedettismo como herramienta de expresión identitaria.
Las funciones en el Teatro de la Danza tendrán boletos disponibles en taquillas del CCB y en línea, con descuentos para estudiantes, docentes e INAPAM. Las actividades del Jardín Escénico serán gratuitas, sujetas a disponibilidad. Más información está disponible en redes sociales de la Coordinación Nacional de Danza (@danzainbal).
