_ El Museo Nacional de la Estampa (MUNAE), en colaboración con el programa Alas y Raíces y bajo la coordinación del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), celebrará el Día Internacional de las Personas Afrodescendientes con actividades gratuitas el 31 de agosto de 2025.
La jornada incluirá la narración oral *Negro el corazón*, a cargo de Apolonio Mondragón, a las 12:30 horas, así como el taller *Afrográfica*, en el que los asistentes podrán realizar fotobordados, stickers y estampar linografías inspiradas en la riqueza cultural y la resistencia histórica de las comunidades afrodescendientes.
El objetivo de estas actividades es crear un espacio artístico que fomente la inclusión, el respeto y la no discriminación, visibilizando la importancia de las comunidades afromexicanas en la construcción del tejido social y cultural del país.
La Asamblea General de la ONU estableció el 31 de agosto como el Día Internacional de las Personas Afrodescendientes, fecha que busca reconocer la diversidad cultural y las aportaciones de esta población al desarrollo de las sociedades. Las actividades del MUNAE se realizarán en su sede de avenida Hidalgo 39, Plaza de la Santa Veracruz, Centro Histórico de la Ciudad de México, con cupo limitado a 20 personas.
