Actividades del Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo para el 70 Aniversario Luctuoso de Frida Kahlo - NTCD Noticias
Viernes 28 de junio de 2024

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Actividades del Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo para el 70 Aniversario Luctuoso de Frida Kahlo

Actividades del Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo para el 70 Aniversario Luctuoso de Frida Kahlo

Actividades del Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo para el 70 Aniversario Luctuoso de Frida Kahlo

_ En conmemoración del 70 aniversario luctuoso de Frida Kahlo, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) han organizado una serie de actividades especiales en el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo. Esta programación incluye conferencias, talleres, pódcast y una exposición, diseñados para recordar y celebrar la vida y obra de la icónica pintora mexicana.

A partir del 6 de julio de 2024, fecha que coincide con el natalicio de Frida Kahlo, se inaugurará la exhibición "Kahlo sin fronteras". Esta muestra explorará la relación de la artista con el entorno médico, a través de correspondencia, documentos y más de 80 fotografías que capturan su vida personal y familiar. La exposición ofrece una perspectiva íntima de la salud física de Kahlo y cómo esta influyó en su obra artística.

El 13 de julio se llevará a cabo el taller “Árbol de la esperanza”, en el cual los participantes pintarán macetas inspiradas en las frases del diario de Frida Kahlo. Esta actividad gratuita, que incluye la adopción de un árbol joven, está diseñada para conectar a los asistentes con el legado de esperanza y resiliencia de Kahlo. Además, ese mismo día se lanzará un episodio especial del pódcast "Desde el Estudio", titulado "Frida en nuestra memoria. 70 aniversario luctuoso", que explorará la influencia duradera de Kahlo en el arte y la cultura.

El curso de verano “Pinceles con alas” se realizará del 29 de julio al 9 de agosto, dirigido a niños de entre 6 y 12 años. Durante dos semanas, los jóvenes participantes aprenderán las técnicas artísticas de Frida Kahlo en sesiones diarias de tres horas. Este curso de verano promete ser una experiencia educativa inmersiva, con un costo de recuperación y cupo limitado a 15 asistentes.

Como parte del programa académico y de Noche de Museos, se ofrecerán diversas conferencias y talleres durante el verano. Destaca la conferencia “Con el corazón abierto. De Babilonia a Coyoacán con el Dr. Farill y Frida” el 31 de julio, y una charla sobre las relaciones entre artistas y médicos el 3 de agosto. Estas actividades, gratuitas y con cupo limitado, enriquecerán la comprensión del público sobre la vida y obra de Frida Kahlo desde una perspectiva médica y artística.

Reacciones