_ El gobernador de California, Gavin Newsom, presentó una demanda contra los aranceles impuestos por Donald Trump, argumentando que han perjudicado gravemente la economía del estado, particularmente en los sectores agrícola y manufacturero. Esta acción marca un precedente legal, ya que es la primera vez que un estado impugna el uso de poderes de emergencia para justificar gravámenes comerciales.
La denuncia fue anunciada en una conferencia de prensa realizada en una finca de almendras, símbolo del poder agrícola de California, que produce el 82% de este fruto a nivel mundial. Newsom, junto al fiscal general Rob Bonta, indicó que el estado ya ha enfrentado pérdidas económicas considerables debido a los aranceles del 10% y hasta del 145% para China, implementados bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional.
Desde la Casa Blanca, el portavoz Kush Desai desestimó la demanda, afirmando que los aranceles son una respuesta a la "emergencia nacional" del déficit comercial. Sin embargo, Newsom argumentó que la ley citada nunca fue diseñada para este propósito y que el Congreso es el único órgano autorizado para imponer tales medidas.
La demanda de California hace referencia a recientes fallos de la Corte Suprema sobre los límites del poder ejecutivo, reforzando su postura legal. La administración de Trump ya enfrenta múltiples recursos similares de empresas y colectivos civiles que también cuestionan la legalidad de los aranceles.
Aunque Trump suspendió temporalmente la aplicación de los aranceles a todos los países, excepto China, el daño económico ya se ha hecho sentir. Newsom sostiene que su gobierno seguirá luchando por proteger los intereses de los 40 millones de californianos afectados y por mantener el rol de California como líder económico mundial.
