_ La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo un llamado a la ciudadanía para acudir a las urnas el 1° de junio y participar en la inédita elección de integrantes del Poder Judicial, incluyendo jueces, magistrados y ministros. Consideró este evento como un parteaguas en la historia nacional, al permitir por primera vez que el pueblo decida directamente quiénes impartirán justicia en el país.
Sheinbaum calificó la elección como histórica y un ejemplo para el mundo, subrayando que ningún otro país ha alcanzado este nivel de democratización en el sistema judicial. “Es muy importante que todos participemos. En México quien decide es el pueblo”, declaró en conferencia de prensa.
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, detalló que el TEPJF permitió a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como a autoridades estatales, promover la participación ciudadana mientras se respeten los principios de imparcialidad y neutralidad. También explicó las reglas de difusión para evitar sesgos en la propaganda oficial.
Durante la jornada electoral, los ciudadanos recibirán seis boletas diferenciadas por colores y cargos: desde ministras y ministros de la SCJN hasta jueces de distrito. Cada papeleta tendrá instrucciones claras para votar por número, con criterios de género y especialidades judiciales, dependiendo del puesto.
La ciudadanía podrá conocer a detalle las candidaturas a través del portal “Conóceles, Práctica y Ubica” del INE. Esta elección judicial, además de ser un ejercicio de participación sin precedentes, es vista por el Gobierno de México como un paso fundamental para sanear el sistema de justicia y fortalecer la democracia.
