Nortes Resonantes reunirá a músicos del norte de México en encuentro virtual por la cultura de paz - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Nortes Resonantes reunirá a músicos del norte de México en encuentro virtual por la cultura de paz

Nortes Resonantes reunirá a músicos del norte de México en encuentro virtual por la cultura de paz

Nortes Resonantes reunirá a músicos del norte de México en encuentro virtual por la cultura de paz

_ Del 2 al 11 de julio de 2025 se celebrará el encuentro virtual "Nortes Resonantes. Hacedores de música de los nortes de México", organizado por la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU) de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México. Este espacio reunirá a músicos, investigadores y promotores culturales de nueve estados para reflexionar sobre el papel de la música en la construcción de una cultura de paz.

La programación se transmitirá de manera gratuita a través de Facebook en la página "Culturas Populares Oficial", con sesiones diarias de 11:00 a 12:30 y de 13:00 a 14:30 horas. Participarán figuras como María Inés Amézquita Ochoa “La Rumorosa”, Romeyno Gutiérrez Luna —primer pianista indígena de América Latina—, y el investigador José Juan Olvera Gudiño, entre otros exponentes clave de la música tradicional, popular y emergente del norte del país.

El evento incluye mesas temáticas, conferencias y proyecciones que permitirán analizar desde una perspectiva social, histórica y transfronteriza cómo la música actúa como herramienta de resistencia, identidad y transformación cultural. Temas como la economía popular, las escenas alternativas, el ritual comunitario y la lucha contra las narrativas violentas serán parte de este diálogo.

Además de promover la diversidad cultural, "Nortes Resonantes" busca fortalecer la cohesión social mediante la música como patrimonio vivo. El evento es resultado de una colaboración entre las Unidades Regionales de Chihuahua, Sonora y Nuevo León, y las instancias culturales de Sinaloa, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Esta iniciativa representa el inicio de nuevas líneas estratégicas para el sector musical del norte del país, al sentar bases para futuras ediciones y fomentar la visibilidad de las expresiones sonoras que enriquecen el mosaico cultural mexicano.

Reacciones