_ Con el objetivo de brindar certidumbre jurídica al cambio histórico hacia una jornada laboral de 40 horas semanales, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social llevó a cabo un foro nacional en Monterrey, Nuevo León. El evento estuvo encabezado por el titular de la dependencia, Marath Bolaños López, y contó con la participación del gobernador Samuel García, así como de representantes del sector empresarial, sindical, académico y organismos internacionales.
Durante su intervención, Bolaños López subrayó los beneficios comprobados de la reducción de la jornada laboral, tanto en la salud y bienestar de las personas trabajadoras como en el incremento de la productividad. Citando estudios de la Organización Internacional del Trabajo, explicó que trabajar menos horas contribuye a disminuir la fatiga, los errores y accidentes, así como a mejorar el equilibrio entre la vida personal y laboral, lo que se traduce en una mayor eficiencia económica y justicia social.
El gobernador Samuel García afirmó que Nuevo León, como estado industrial, debe ser parte activa en este proceso. Aseguró que la reforma laboral debe ser consensuada con industrias, patronos y sindicatos para mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores sin afectar el dinamismo económico de la región. La nueva Constitución estatal, mencionó, respalda el derecho a una vida digna con tiempo para la recreación, el estudio y el descanso.
El foro contó con la participación de líderes como Alejandro Malagón Barragán de la CONCAMIN, Ismael Flores Cantú de la CTM, y especialistas del Banco Mundial y el BID, quienes aportaron visiones técnicas y socioeconómicas sobre la viabilidad de este modelo. La implementación de la jornada laboral de 40 horas forma parte del Compromiso 60 del Segundo Piso de la Transformación impulsado por el gobierno federal.
El siguiente foro se realizará en el estado de Jalisco el próximo 27 de junio de 2025, como parte de la ruta institucional para consolidar un nuevo modelo laboral que reconozca los derechos humanos y laborales de la clase trabajadora en México.
