Aprueban en San Bartolo Ameyalco obra hidráulica que beneficiará a más de 2 mil habitantes - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

Aprueban en San Bartolo Ameyalco obra hidráulica que beneficiará a más de 2 mil habitantes

Aprueban en San Bartolo Ameyalco obra hidráulica que beneficiará a más de 2 mil habitantes

Aprueban en San Bartolo Ameyalco obra hidráulica que beneficiará a más de 2 mil habitantes

_ Con una participación cercana a los mil habitantes y un respaldo del 71.5%, la comunidad de San Bartolo Ameyalco aprobó en asamblea deliberativa la realización de una obra hidráulica para llevar agua potable a la calle Las Palmas, donde más de 2 mil personas han enfrentado por años un problema histórico de desabasto.

La decisión fue el resultado de un ejercicio democrático organizado por la propia comunidad, en el marco de la Consulta Libre, Previa e Informada establecida por las autoridades de la Ciudad de México. Participaron representantes de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA), la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios (SEPI), la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana (SAPCI), la alcaldía Álvaro Obregón, así como autoridades tradicionales, observadores del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y la Comisión de Derechos Humanos local.

El proyecto contempla la construcción de una línea de conducción de más de 2.5 kilómetros desde el Tanque Portal 29, además de un sistema de rebombeo que garantizará la presión necesaria para abastecer de manera eficiente a Las Palmas, a través de su conexión con la red hidráulica existente.

La obra representa un avance significativo en el cumplimiento del derecho humano al agua en comunidades originarias. Las autoridades destacaron que este tipo de consultas comunitarias son fundamentales para legitimar la toma de decisiones y asegurar que los proyectos de infraestructura respondan a las necesidades reales de la población.

Se prevé que las labores de ejecución inicien a partir del 18 de junio, una vez concluida la fase de sistematización e informe de acuerdos, con un seguimiento coordinado entre dependencias y representantes comunitarios hasta la conclusión del proyecto.

Reacciones