Orquesta Sinfónica Nacional estrena obras de Pintos, Freijo y Weinberg en el Palacio de Bellas Artes - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Orquesta Sinfónica Nacional estrena obras de Pintos, Freijo y Weinberg en el Palacio de Bellas Artes

Orquesta Sinfónica Nacional estrena obras de Pintos, Freijo y Weinberg en el Palacio de Bellas Artes

Orquesta Sinfónica Nacional estrena obras de Pintos, Freijo y Weinberg en el Palacio de Bellas Artes

_ La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) presentará en México el programa Ecos de viaje como parte de su Primera Temporada de Conciertos Fronteras, bajo la dirección de Ludwig Carrasco. Los conciertos tendrán lugar el viernes 20 de junio a las 20:00 horas y el domingo 22 de junio a las 12:15 horas en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, con un repertorio que incluye estrenos nacionales y obras representativas del repertorio latinoamericano y europeo.

El reconocido tubista argentino Patricio Cosentino, único solista de tuba de América con reconocimiento internacional, será el protagonista de dos estrenos nacionales: el Concierto para tuba y orquesta del compositor Roberto Pintos y la obra Andina, de Ignacio Freijo. Ambas piezas están dedicadas al intérprete, quien participó en sus estrenos mundiales. Andina destaca por su estructura seccional y su evocación del folclore andino con matices de los años 60 y 70.

El programa también incluye Libertango de Ástor Piazzolla en arreglo de Jorge Tagliapietra, una obra emblemática por su carácter vibrante y moderno, reconocida mundialmente por su presencia en producciones audiovisuales. A diferencia de otros tangos melancólicos, Libertango se caracteriza por su ritmo enérgico y su aire festivo.

Como cierre, la OSN estrenará en México la Sinfonía núm. 3 en si menor de Mieczysław Weinberg, una pieza compuesta entre 1949 y 1950 que tuvo su debut en Moscú en 1960. Esta sinfonía representa uno de los momentos clave en el legado sinfónico del compositor polaco-soviético, influenciado por la historia y los lenguajes del siglo XX.

Los boletos para ambas funciones ya están disponibles en Ticketmaster y taquillas del Palacio de Bellas Artes, con precios que van de los 100 a los 250 pesos más cargos por servicio. La Secretaría de Cultura y el INBAL invitan al público a disfrutar de este viaje musical único a través de estrenos internacionales y sonidos latinoamericanos.

Reacciones