_ El Museo Vivo del Muralismo (MVM) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) presentaron la octava edición de la Noche de Museos, que se llevará a cabo el 27 de agosto en el marco del tercer ciclo escolar de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y en conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas. El programa incluye actividades gratuitas para toda la familia, con énfasis en el arte mural y las tradiciones culturales de México.
El concierto central estará a cargo del guitarrista Daniel Olmos, quien interpretará obras de Bach, Mertz, Pavlovits y Walton en el recital Travesías de la Música y la Memoria. El artista expresó su entusiasmo por presentarse por primera vez en el MVM y resaltó la importancia de la música como puente entre la memoria y la identidad cultural.
Previo al concierto, se realizará el recorrido Murales entretejidos: tierra, lucha y memoria, que abordará la relación de los pueblos originarios con los movimientos sociales y su papel en la preservación de la memoria histórica. Además, el museo contará con la exposición Imágenes que Rompen el Silencio, del fotoperiodista Shahidul Alam, en colaboración con la Embajada de Bangladesh, y con una venta nocturna especial del Fondo de Cultura Económica y EDUCAL.
La programación cultural se completa con el espectáculo de baile swing y rockabilly Cuando los mundos chocan, a cargo del Colectivo de Baile Vintage, y con talleres como Tzicuri: reexistiendo en hilos de colores, donde los asistentes podrán elaborar el tradicional Ojo de Dios wixárika. Todas las actividades se realizarán en la sede del museo en el Centro Histórico de la Ciudad de México, con entrada libre.
